Este Viernes pondremos en manos de María, nuestra Madre la petición por las vocaciones de nuestra Diócesis.
Participaremos en el Via Matrix que prepara la Cofradía del Cristo de la Agonía. Agradecemos a la cofradía su disponibilidad para participar con ellos.
Qué bonito es empezar la Semana de Pasión cerca de Jesús y su Madre pidiendo por el regalo de la Vocación.
Al final, no tendremos la cena habitual, porque se hará muy tarde. Que tengáis una provechosa Semana Santa.
Mostrando entradas con la etiqueta 1.GENERAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1.GENERAL. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
domingo, 7 de octubre de 2012
DOCTOR DE LA IGLESIA
En la Proclamación de San Juan de Ávila, renovamos nuestra oración por los Sacerdotes de nuestra Diócesis y por nuestros Seminaristas... para que sean santos y lo transmitan a los demás.
Nuestro Seminario Diocesano, con sus pasillos ahora en silencio, tiene como titular a este nuevo Doctor de la Iglesia. Vamos a pedirle este Domingo que se rompa el silencio en esos pasillos para que se pronuncie la Palabra de Dios.
Etiquetas:
1.GENERAL,
11. AÑO DE LA FE,
3.MISIÓN VOCACIONAL,
5.AÑO SACERDOTAL
jueves, 21 de junio de 2012
ME VOY CON DIOS DE VACACIONES

Es una oportunidad para tomar ese libro que no pude terminar, sí, ese libro sobre Jesús o de ese santo o santa que nos cuenta su historia de amor con Dios. Ese libro sobre virtudes humanas que tanto me ayudó y que puedo releer, ese libro que recuerda el acontecimiento de la JMJ de Madrid... hay tantos libros que nos ayudan a conocer a Jesús y que nos animan a seguirle...
Mucho ánimo, este verano es una oportunidad para darnos cuenta del Amor de Dios y de compartirlo con los demás...
Dios no cierra por vacaciones... y nosotros tampoco... FELIZ VERANO A TODOS
lunes, 28 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
CADENA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES
Con motivo de la Jornada Mundial de Oración por las
Vocaciones que se celebrará el 29 de abril, Domingo del Buen Pastor, queremos
proponer una Cadena de Oración por las Vocaciones, así todos pediremos
insistentemente a Dios por el Don de la Vocación para nuestra Iglesia
Diocesana.
Empezaremos el 23 de abril de 2012 hasta el Domingo del Buen
Pastor. Todos aquellos que queráis participar sólo tenéis que comunicarlo al
Secretariado diocesano de pastoral Vocacional enviando un e-mail: grupo_samuel@hotmail.es o escribiendo
un comentario en el blog,
facilitando algún dato que os identifique y el día (y la hora...) en que participaréis en la
cadena. (También podéis enviarnos alguna foto de vuestro grupo parroquial o de
los que querías participar…)
Desde el Secretariado os enviaremos un material para
facilitar el rato de Oración e iremos publicando en el Blog el desarrollo de la
misma y quiénes participan en la misma.
Etiquetas:
1.GENERAL,
3.MISIÓN VOCACIONAL
miércoles, 14 de marzo de 2012
Pasión por el Evangelio
La pasión es un movimiento del alma, una exaltación de nuestro ser, que
surge espontáneamente, sin que medie determinación alguna por parte de quien es
presa de ella. Es un elemento fundamental de la experiencia del amor, aunque
esta no se agota en la pasión. La pasión embruja, hechiza, desinstala de la
realidad habitual para hacer entrar a quien posee en una dimensión distinta, en
otro orden de realidad. Es la condición indispensable del enamoramiento. Pensar
en el sacerdote es pensar en una persona enamorada y que transmite ese Amor con
su vida: Jesucristo.
viernes, 9 de marzo de 2012
Un regalo de Dios
Dentro de poco celebraremos el Día del Seminario, una oportunidad para dar gracias a Dios por el don de la vocación en sus rostros concretos: Fernando, José, Luis Alfredo, Antonio, José Juan, Carlos,... ¿y tú...?
miércoles, 7 de marzo de 2012
...a vosotros, pastores y presbíteros, consagrados y consagradas...
Es un texto del año 1997 fruto de un Congreso en Roma. Merece la pena leerlo...
...Siempre
con la esperanza en el corazón nos dirigimos a vosotros, sacerdotes, y a
vosotros, consagrados y consagradas, en la vida religiosa y en los institutos
seculares. Quienes habéis oído una particular llamada para seguir al Señor en
una vida totalmente dedicada a El, estáis, también, particularmente llamados,
todos sin excepción alguna, a testimoniar la belleza del seguimiento.

Quisiéramos
recordaros que sólo un testimonio coral hace eficaz la animación vocacional, y
que la crisis vocacional va unida, ante todo, a la falta de responsabilidad de
algún testimonio que hace débil el mensaje. En una Iglesia toda vocacional,
todos son animadores vocacionales. Dichosos vosotros, si sabéis decir con
vuestra vida que servir a Dios es hermoso y satisfactorio, y descubrir que en
El, el Viviente, se esconde la identidad de cada viviente (cfr. Col
3,3).
domingo, 5 de febrero de 2012
BUENAS NOTICIAS DE LA RODA
¡El Señor ha estado grande con nosotros!
De nuevo tenemos motivos para dar gracias a Dios por lo mucho que cuida a nuestra Diócesis de Albacete, pues el pasado 15 de enero, en la Parroquia del Salvador de la Roda, tuvimos una hermosa celebración.
Nuestro Obispo, Monseñor Benavente Mateos , instituyó ministro de la Sagrada Comunión a Víctor Moreno Correas, como lectores a Víctor Moreno Correas y a Francisco Castillo Moya, y admitió al Orden del Diaconado a Carlos del Olmo Jiménez y a Pedro Jesús García Cortijo.
Todos ellos son miembros de la Parroquia de la Roda y han escuchado la llamada del Señor a seguirle de forma más específica dentro del matrimonio. Sus esposas e hijos comparten con toda la comunidad cristiana esta alegría.
Es una buena noticia que nos hace redescubrir que el Señor siempre llama a más. Nos pide más y más, no para Él, sino para los demás. Nos pide más para darnos más, para hacernos plenamente felices a medida que vamos dando respuesta.
Jesús te sigue llamando hoy . ¿qué le respondes?
domingo, 1 de enero de 2012
Sacerdote para siempre quiero ser - JESED
En las manos de Santa María Madre de Dios ponemos nuestros deseos...
FELIZ AÑO 2012
Etiquetas:
0. EDITORIAL,
1.GENERAL
viernes, 23 de diciembre de 2011
Ya se acerca el Salvador!!!
Casi ha llegado la hora. Compartimos con vosotros las palabras del Santo Padre, en la audiencia del 21 de diciembre, que nos ponen en disposición de acoger al Señor...
Queridos hermanos y hermanas:
En la sociedad actual, donde por desgracia las fiestas que se avecinan están perdiendo progresivamente su valor religioso, es importante que los signos externos de estos días no nos alejen del significado genuino del misterio que celebramos. A saber: el Verbo de Dios se ha hecho carne y ha puesto su morada entre nosotros. Vivamos, por tanto, con gozo este hecho maravilloso. El Eterno ha entrado en los límites del espacio y el tiempo para hacer posible que hoy nos encontremos con Él. Dios está cerca de cada uno de nosotros y desea que lo descubramos, para que con su luz se disipen las tinieblas que encubren nuestra vida y la humanidad. Vivamos asimismo la Navidad contemplando con fervor el camino del inmenso amor de Dios, que nos atrae hacia Sí a través de la encarnación, pasión, muerte y resurrección de su Hijo. Sobre todo, vivamos este misterio en la Eucaristía, verdadero eje de la Navidad. En ella se hace realmente presente Jesús, Pan bajado del cielo y Cordero sacrificado por nuestra salvación.
En la sociedad actual, donde por desgracia las fiestas que se avecinan están perdiendo progresivamente su valor religioso, es importante que los signos externos de estos días no nos alejen del significado genuino del misterio que celebramos. A saber: el Verbo de Dios se ha hecho carne y ha puesto su morada entre nosotros. Vivamos, por tanto, con gozo este hecho maravilloso. El Eterno ha entrado en los límites del espacio y el tiempo para hacer posible que hoy nos encontremos con Él. Dios está cerca de cada uno de nosotros y desea que lo descubramos, para que con su luz se disipen las tinieblas que encubren nuestra vida y la humanidad. Vivamos asimismo la Navidad contemplando con fervor el camino del inmenso amor de Dios, que nos atrae hacia Sí a través de la encarnación, pasión, muerte y resurrección de su Hijo. Sobre todo, vivamos este misterio en la Eucaristía, verdadero eje de la Navidad. En ella se hace realmente presente Jesús, Pan bajado del cielo y Cordero sacrificado por nuestra salvación.
viernes, 9 de diciembre de 2011
ESTUVIMOS EN ALCARAZ
El pasado fin de semana . dos de los seminaristas mayores visitamos a modo de campaña, las localidades de Alcaraz y Los Chospes de nuestra diócesis.
En ese tiempo compartimos buenos y divertidos momentos con su Párroco D. Antonio Abellán, que fue mostrándonos la realidad de esta parte de la Sierra albaceteña. En su casa nos acogió y ciertamente estuvimos como en la nuestra.
A las doce nos trasladamos al Santuario de Ntra. Sra. De Cortes, donde compartimos el resto de la mañana, la comida y la sobremesa con jóvenes de Los Chospes que se preparan para la Confirmación. Llama la atención que en una población tan pequeña
( unos 150 habitantes) exista un grupo de confirmación de 16 jóvenes. Aprovechamos para dar la enhorabuena al Párroco por los frutos conseguidos y al Señor por la bendición que suponen para la Iglesia este grupo.
Una vez terminado el encuentro nos dirigimos hacia la localidad de los Chospes, donde participamos en la Eucaristía, para después dirigirnos a Alcaraz donde en la monumental Iglesia de la Trinidad de celebró una hermosa Eucaristía en la que tuvimos la oportunidad de ofrecer nuestro testimonio vocacional.
Ya en la casa del Cura, por la noche, compartimos la cena con tres amigos del Pueblo. Una velada muy agradable para terminar un fin de semana de esos que te dejan la certeza de que merece la pena ser discípulo del Señor para los demás.
En estos encuentros con la futura tarea, es donde los seminaristas nos medimos las fuerzas y las ganas, las ilusiones y los miedos. Gracias Señor por elegirnos para esta hermosa tarea.
sábado, 19 de noviembre de 2011
JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO

- reina en las inteligencias de los hombres porque El es la Verdad y porque los hombres necesitan beber de El y recibir obedientemente la verdad;
- reina en las voluntades de los hombres, no sólo porque en El la voluntad humana está entera y perfectamente sometida a la santa voluntad divina, sino también porque con sus mociones e inspiraciones influye en nuestra libre voluntad y la enciende en nobles propósitos;
- reina en los corazones de los hombres porque, con su supereminente caridad y con su mansedumbre y benignidad, se hace amar por las almas de manera que jamás nadie —entre todos los nacidos— ha sido ni será nunca tan amado como Cristo Jesús.
Sin embargo, es evidente que también
en sentido propio y estricto le pertenece a Jesucristo como hombre el título y
la potestad de Rey, ya que del Padre recibió la potestad, el honor y el reino;
además, siendo Verbo de Dios, cuya sustancia es idéntica a la del Padre, no
puede menos de tener común con él lo que es propio de la divinidad y, por
tanto, poseer también como el Padre el mismo imperio supremo y absolutísimo
sobre todas las criaturas.
Que Cristo es Rey lo confirman las
Sagradas Escrituras.
En el Antiguo Testamento,
por ejemplo, adjudican el título de rey a aquel que deberá nacer de la estirpe
de Jacob; el que por el Padre ha sido constituido Rey sobre el monte santo de
Sión y recibirá las gentes en herencia y en posesión los confines de la tierra.
Además, se predice que su reino no
tendrá límites y estará enriquecido con los dones de la justicia y de la paz:
"Florecerá en sus días la justicia y la abundancia de paz... y dominará
de un mar a otro, y desde el uno hasta el otro extrema del orbe de la tierra".
O también aquellas palabras de
Zacarías donde predice al "Rey manso que, subiendo sobre una asna
y su pollino", había de entrar en Jerusalén, como Justo y como
Salvador, entre las aclamaciones de las turbas, ¿acaso no las vieron realizadas
y comprobadas los santos evangelistas?
En el Nuevo Testamento,
se halla presente desde el momento de la Anunciación del arcángel Gabriel a la
Virgen, por el cual ella fue advertida que daría a luz un niño a quien Dios
había de dar el trono de David, y que reinaría eternamente en la casa de Jacob,
sin que su reino tuviera jamás fin.
El mismo Cristo, luego, dará
testimonio de su realeza, pues ora en su último discurso al pueblo, al hablar
del premio y de las penas reservadas perpetuamente a los justos y a los
réprobos; ora al responder al gobernador romano que públicamente le preguntaba
si era Rey; ora, finalmente, después de su resurrección, al encomendar a los
apóstoles el encargo de enseñar y bautizar a todas las gentes, siempre y en
toda ocasión oportuna se atribuyó el título de Rey y públicamente confirmó que
es Rey, y solemnemente declaró que le ha sido dado todo poder en el cielo y en
la tierra.
Pero, además, ¿qué cosa habrá para
nosotros más dulce y suave que el pensamiento de que Cristo impera sobre
nosotros, no sólo por derecho de naturaleza, sino también por derecho de
conquista, adquirido a costa de la redención? Ojalá que todos los hombres,
bastante olvidadizos, recordasen cuánto le hemos costado a nuestro Salvador, ya
que con su preciosa sangre, como de Cordero Inmaculado y sin tacha, fuimos
redimidos del pecado. No somos, pues, ya nuestros, puesto que Cristo nos ha
comprado por precio grande; hasta nuestros mismos cuerpos son miembros de
Jesucristo.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Seguimos haciendo amigos
Os presentamos un blog que añadimos a nuestros enlaces:
Jóvenes Universitarios de la diócesis de Orihuela-Alicante.
sábado, 5 de noviembre de 2011
CURSILLOS DE CRISTIANDAD Y PROYECTO RAQUEL
Dos acontecimientos importantes sucederán en los próximos días en nuestra Diócesis, ambos están relacionados con la vocación cristiana.
El primero son los cursillos de Cristiandad, que hace unos años se recuperaron: los que los han vivido, cuentan verdaderas maravillas de su “reencuentro” con Dios. Están dirigidos a jóvenes y mayores, especialmente a aquellos que han perdido la viveza de la fe y sienten que sus vidas están vacías. Para llenarse del Señor, nada mejor que estos cursillos. Seguramente tú también pienses que últimamente tu fe no es como antes, que vivir en esta sociedad secularizada que intenta apartar a Dios y a su Iglesia a patadas del panorama, ha afectado a tu ser cristiano. No lo dudes, te aseguramos que, si participas en estos cursillos, estarás agradecido para siempre. También son válidos para todos los que participan activamente en la vida cristiana y parroquial, pero quieren tener unos días de paz con el Señor. ¡No os lo penséis¡, merece la pena. Seguro que Cristo tiene guardada una Palabra para ti. Serán del 10 al 13 de Noviembre en la Casa Diocesana de Ejerciciós.
Infórmate en el Obispado de Albacete en el 967-214-478.
Por otra parte nuestra Iglesia de Albacete, se acerca a todas aquellas personas que han abortado y viven este drama en soledad. Por eso el sábado día 12 a las 10 de la mañana , en la Parroquia de la Resurrección, tendrá lugar una charla coloquio del “Proyecto Raquel”.
El “Proyecto Raquel” es una organización diocesana compuesta por una red de sacerdotes, psicólogos y psiquiatras y consejeros especialmente formados para ofrecer una atención individualizada a las mujeres después de un aborto
Basado en el Sacramento de la Reconciliación, el Proyecto Raquel fue planeado como un esfuerzo integral que combina lo espiritual y lo psicológico.
Aquí os dejamos su web para más información:
http://www.proyecto-raquel.com/
No dejéis de asistir, pues siempre hemos de estar preparados para dar respuestas.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
TODOS LOS FIELES DIFUNTOS

Ayer recordábamos la fiesta de todos los Santos, los que ya gozan del Señor. Hoy recordamos a los que se purifican en el Purgatorio, antes de su entrada en la gloria. El Purgatorio es la mansión temporal de los que murieron en gracia hasta purificarse totalmente. "es el noviciado de la visión de Dios", dice el P. Fáber.
Es el lugar donde se pulen las piedras de la Jerusalén celestial. Es el lazareto en que el pasajero contaminado se detiene ante el puerto, para poder curarse y entrar en la patria.
Pero en el Purgatorio hay alegría. Y hay alegría, porque hay esperanza; en él sólo están los salvados. Santa Francisca Romana tuvo un día una visión de este lugar y dijo: "esta es la mansión de la esperanza".
Es una esperanza con dolor: el fuego purificador. Pero es un dolor aminorado por la esperanza. La ausencia del amado es un cruel martirio, pues el anhelo de todo amante es la visión, la presencia y la posesión. Si las almas santas ya sufrieron esta ausencia en la tierra. -"que muero porque no muero", clamaba Sta. Teresa de Jesús-, mucho mayor será el hambre y sed y fiebre de Dios que sientan las almas ya liberadas de las ataduras corporales.
Las almas del Purgatorio ya no pueden merecer. Pero Dios nos ha concedido a nosotros el poder maravilloso de aliviar sus penas, de acelerar su entrada en el Paraíso. Así se realiza por el Dogma consolador de la Comunión de los Santos, por la relación e interdependencia de todos los fieles de Cristo, los que están en la tierra, en el cielo o en el Purgatorio. Con nuestras buenas obras y oraciones -nuestros pequeños méritos- podemos aplicar a los DIFUNTOS los méritos infinitos de Cristo.
Ya en el Antiguo Testamento -en el segundo libro de los Macabeos- vemos a Judas enviando una colecta a Jerusalén para ofrecerla como expiación por los muertos en la batalla. Pues, dice el autor sagrado, "es una idea piadosa y santa rezar por los muertos para que sean liberados del pecado".
Los paganos deshojaban rosas y tejían guirnaldas en honor de los difuntos. Nosotros debemos hacer más. "un cristiano -dice San Ambrosio- tiene mejores presentes. cubrid de rosas, si queréis, los mausoleos pero envolvedlos, sobre todo, en aromas de oraciones".
De este modo, la muerte cristiana, unida a la de Cristo, tiene un aspecto pascual: es el transito de la vida terrena a la vida eterna.
Oremos hoy especialmente por todos ellos. Demos gracias a Dios por sus vidas, por lo que nos enseñaron...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)